Podrán acceder al segundo ciclo de la Licenciatura en Periodismo, además de quienes cursen el primer ciclo de estos estudios:
A) Quienes hayan superado el primer ciclo de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual o de la Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas.
B) Quienes estén en posesión de un título universitario de carácter oficial o hayan superado un primer ciclo de estudios universitarios oficiales, cursando, de no haberlo hecho antes, los siguientes complementos de formación:
Complemento de Formación: Comunicación e información escrita
Complemento de Formación: Comunicación e información escrita
Se considera superado cuando el alumno haya cursado:Asignatura: Comunicación e información escrita. 12 créditos (9T + 3P). Específica de complementos de formación. En su momento será troncal del 1er ciclo de Licenciado en Periodismo.Á rea de Conocimiento: Periodismo
Complemento de Formación: Teoría de la Información y de la Comunicación
Complemento de Formación: Teoría de la Información y de la Comunicación
Se considera superado cuando el alumno haya cursado:Asignatura: Teoría de la Información y de la Comunicación. 10 créditos (8T + 2P). Específica de complementos de formación. En su momento será troncal del 1er ciclo de Licenciado en Periodismo.Á rea de Conocimiento: Periodismo; Comunicación Audiovisual y Publicidad
Complemento de Formación: Lengua Española.
Complemento de Formación: Lengua Española.
Se considera superado cuando el alumno haya cursado:Asignatura: Lengua Española. 8 créditos (6T + 2P). Específica de complementos de formación. En su momento será troncal del 1er ciclo de Licenciado en Periodismo.Á rea de Conocimiento: Lengua Española
No hay comentarios:
Publicar un comentario