sábado, 23 de febrero de 2008

Derecho de la Información II

PROGRAMA

CURSO ACADÉMICO 2007-2008

Prof. Dr. Manuel Fernández Salmerón
Profesor Titular de Derecho Administrativo


Lección 1ª. La Administración Pública y el Derecho Administrativo. Fundamentos conceptuales de la asignatura (DESCARGAR)
1.- La Administración Pública
a. Concepto de Administración Pública
b. Pluralidad de Administraciones Públicas
c. Prerrogativas de las Administraciones Públicas
2.- El servicio público: concepto y formas de gestión
3.- El dominio público: utilización. El denominado “dominio público radioeléctrico”
a. Clases de bienes públicos
b. Modalidades de uso del dominio público
c. La institución y el uso del denominado “dominio público radioeléctrico”

Lección 2ª. La intervención administrativa en materia de telecomunicaciones: marco general y liberalizaciones (DESCARGAR)
1.- Introducción
2.- El proceso liberalizador y la denominada “convergencia” en materia de telecomunicaciones
3.- La distribución de competencias en materia de telecomunicaciones
a. Competencias normativas
b. Competencias administrativas
4.- La evolución de los títulos habilitantes
a. La LOT: servicio público de titularidad estatal y concesión administrativa
b. La LGT-1998 y la primera liberalización: autorizaciones generales y licencias individuales
c. La configuración de los títulos habilitantes por las Directivas comunitarias de 2002 y la nueva LGT-2003: la comunicación previa
5.- Las obligaciones de servicio público: el servicio universal de telecomunicaciones, servicios obligatorios de telecomunicaciones y otras obligaciones de servicio público
6.- Interconexión y libre acceso de terceros a las redes

Lección 3ª. Marco jurídico general de los medios de comunicación social: medios impresos y medios audiovisuales (DESCARGAR)
1.- La esencial libertad de creación y funcionamiento de medios de comunicación impresos
2.- La televisión y la radiodifusión sonora por ondas como servicios públicos de titularidad estatal.
3.- La Corporación RTVE y la gestión directa del servicio público de radiodifusión sonora y televisiva por el Estado
a. La organización de RTVE: el Consejo de Administración, el Presidente de la Corporación y otros órganos
b. La programación y el control externo de la Corporación
c. Régimen presupuestario y económico-financiero
4.- El régimen jurídico de la gestión de los servicios públicos de radiodifusión sonora y televisión por las Comunidades Autónomas. El denominado “Tercer Canal de Televisión”

Lección 4ª. El régimen jurídico de la televisión: diversidad técnica y de regulación (I) (DESCARGAR)
1.- La televisión por ondas terrestres de cobertura nacional y su gestión concesional: la llamada “Televisión privada”
a. Posición jurídica de los concesionarios
b. Potestades de la Administración sobre el servicio
c. Extinción de la concesión
d. Régimen sancionador
2.- La televisión digital por ondas de cobertura local
a. Concepto legal de TV local
b. Gestión del servicio
c. Régimen de las concesiones
d. Ámbito de cobertura: la formación de cadenas
e. La asignación de frecuencias
f. Principios inspiradores de la actividad
g. Régimen sancionador

Lección 5ª. El régimen jurídico de la televisión: diversidad técnica y de regulación (II) (DESCARGAR)
1.- La televisión digital terrestre en los ámbitos nacional y autonómico
2.- La televisión por cable
a. Introducción
b. Derechos y obligaciones del operador de TV por cable
c. Los contenidos de la programación audiovisual
3.- La televisión por satélite

Lección 6ª. El régimen jurídico de la radiodifusión sonora en España (DESCARGAR)
1.- Introducción
2.- La radiodifusión sonora en las bandas de ondas cortas y largas
3.- La radiodifusión sonora en la banda de ondas medias
4.- La radiodifusión sonora en la banda de ondas métricas con modulación de frecuencia
a. Gestión directa por la Administración del Estado y sus entes públicos
b. Gestión directa por la Administración de las Comunidades Autónomas y sus entes públicos
c. Gestión indirecta por las Corporaciones locales
d. Gestión indirecta concesional por personas físicas o jurídicas
5.- Régimen general de las concesiones de los servicios de radiodifusión sonora
6.- La radiodifusión sonora digital terrestre

LECCIÓN 7ª. disciplina GENERAL DE LOS CONTENIDOS y política anticoncentración EN EL SECTOR AUDIOVISUAL
1.- Introducción
2.- Propaganda política y publicidad electoral en el sector audiovisual. Los comunicados oficiales de interés público
3.- Los contenidos de los programas: la Directiva 89/552/CEE, de “Televisión sin Fronteras” y su transposición al ordenamiento jurídico español por la Ley 25/1994, de 12 de julio
4.- La promoción de obras europeas y la difusión cinematográfica en televisión
5.- Emisión y retransmisión de competiciones y acontecimientos deportivos y “derecho de crónica”. La Ley 21/1997, de 3 de julio
6.- Las medidas anticoncentración en radio y televisión: fundamento y regulación específica

Lección 8ª. Introducción al régimen jurídico de Internet
1.- El control público en Internet: singularidades y dificultades
2.- Prestadores y servicios de la sociedad de la información. Precisiones conceptuales
3.- La tipología de los servicios de la sociedad de la información: un elemento clave para el control administrativo
4.- La responsabilidad de los prestadores intermediarios
5.- Régimen jurídico del comercio electrónico
6.- El ejercicio de la potestad sancionadora en Internet

Lección 9ª. Los derechos fundamentales frente a las tecnologías de la información y la comunicación: la protección de los datos de carácter personal (DESCARGAR)

1.- Introducción y marco normativo general
2.- Ámbito de aplicación de la LOPDP
3.- Principios generales
a. Principio de adecuación a los fines
b. Principio del consentimiento informado (artículos 5 y 6 LOPDP)
c. Deber de información en la recogida de los datos
d. La información en la recogida indirecta de los datos
4.- El acceso por cuenta de terceros
5.- Derechos básicos del titular de los datos
a. El derecho de acceso
b. Los derechos de rectificación y cancelación
c. Procedimiento para el ejercicio de los derechos
6.- Creación de ficheros de titularidad privada

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Además de la Lección 1, hay otras carpetas, como son Normas fundamentales o Noticias. ¿Alquien me podría decir si éstas son de este curso o del curso anterior? (Pregunto esto porque, por lo menos a mi, me aparecen con fecha de 2007). Saludos

Anónimo dijo...

Todo lo demás es del curso anterior. El profesor ha dicho que colgará los temas conforme estén listos para este curso.
La información anterior que aparecía en suma debe ser ignorada, repito que la correcta es la que se cuelgue de ahora en adelante. El tema 1 ya es actual.