El Sistema de Garantía Interna de la Calidad (SGIC) de la Facultad de Comunicación y Documentación indica que debe habilitarse un formulario S-Q-R-F (Sugerencias-Quejas-Reclamaciones-Felicitaciones) como un canal de atención a las posibles incidencias que puedan acaecer en la actividad cotidiana del centro (PA04: procedimiento documentado para la gestión de incidencias).
Para facilitar esta comunicación se ha habilitado este formulario web como punto de inicio de tramitación. La Comisión de Calidad del Centro será la encargada de considerar su resolución (queja/reclamación) o su viabilidad (sugerencia), comunicándola a los interesados. Esperamos que con la contribución de todos los miembros de nuestra Facultad podamos ir mejorando día a día.
Este es el enlace al formulario:
http://www.um.es/f-comunicacion/incidencias.php
Si quieres saber más sigue leyendó:
Sistema de Garantía Interna de la Calidad
¿Qué es el SGIC de la Facultad de Comunicación y Documentación?
La Facultad de Comunicación y Documentación tiene como política general, la organización de las enseñanzas, procesos académicos, administrativos y de gestión en las áreas del saber que les son propias -la Información, la Documentación y la Comunicación- además de mantener todos aquellos compromisos que dan sentido y justifican su propia existencia y que, de modo casi completo, quedan recogidos en el presente Sistema de Garantía Interna de la Calidad (SGIC).
Política de Calidad.
Si algo ha caracterizado a lo largo de su existencia a esta Facultad es la tremenda vitalidad con la que sus distintos equipos directivos han iniciado y consolidado distintos proyectos e iniciativas que, con el transcurrir de los años, han propiciado un crecimiento sin precedentes en la Universidad de Murcia. A partir de la original Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación (a punto de cumplir 20 años en nuestra Universidad), se ha producido una expansión en el campo de las Ciencias de la Información y de la Comunicación, área estratégica dentro de la actual Sociedad de la Información y del Conocimiento, habiéndose conseguido poner en marcha estudios de Grado y Posgrado prácticamente en todas sus ramas, fortaleciendo así un centro que aún espera expandirse más dentro del inminente Espacio Europeo de Educación Superior, ámbito en el cual, de nuevo, intentamos estar a la vanguardia de nuestra Universidad con la próxima implantación del Grado de Comunicación Audiovisual.
Queda patente todo este esfuerzo en el hecho de ser unos de los pocos centros de la UMU que ha crecido en número de estudiantes en la década del 2000, en ocasiones casi duplicando el número de alumnos (aspecto importante más si cabe cuando consideramos que nos hallamos en un periodo donde el ingreso en la Universidad se ve reducido cada año). En otro orden de cosas, la Facultad ha participado en la redacción de los Libros Blancos en las áreas de la Documentación y Comunicación, en la elaboración de los currículos europeos, en proyectos de mejora académica y en el convenio de la UMU con la ANECA para la elaboración de los SGIC.
El Equipo Decanal de la Facultad de Comunicación y Documentación es consciente de la importancia y trascendencia que tiene el consolidar una cultura de la calidad en el ámbito universitario. Por ello considera como factor estratégico para conseguir que las competencias, habilidades y aptitudes tanto de sus egresados, como de sus estudiantes y todo su personal sean reconocidas por los empleadores y por la sociedad en general. Esta dirección dirige sus esfuerzos hacia la plena consecución de la satisfacción de las necesidades y expectativas de todos los grupos de interés que forman parte de nuestra Facultad. A fin de satisfacerlos, se compromete a emplear todos los recursos técnicos, económicos y humanos a su disposición; siempre dentro del estricto cumplimiento de los requisitos legales aplicables, tanto a nivel autonómico como estatal y europeo.
Por todo ello, esta Dirección adquiere el compromiso de garantizar la calidad del Centro, basando sus actuaciones en el análisis de las necesidades y expectativas de todos sus grupos de interés, siguiendo de forma escrupulosa todos los preceptos del presente SGIC.
sábado, 1 de marzo de 2008
Sistema de Garantía Interna de la Calidad (SGIC)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario